Primeros días Nueva York 2025

Yerrrr desde Nueva York! (Sí, sí, ya sabemos lo que significa: “what’s up” en slang neoyorquino… aquí venimos a aprender inglés y a dominar la jerga del Bronx también).


¡Vaya comienzo hemos tenido por aquí! Como ya sabéis, todo empezó el 1 de julio en Loiu, donde algunas caras ya se conocían y otras empezaban a conocerse entre nervios y ganas. Nos pusimos los primerísimos en la facturación, con algún que otro equipaje al límite (sin mirar a nadie), pasamos el control y, a la 13:30 salía nuestro vuelo Bilbao–Madrid. Para cuando nos dimos cuenta ya estábamos aterrizando. Nuestro avión a Nueva York se retrasó una hora por tormentas (claro, faltábamos nosotros en NY para que saliera el sol). Pero no pasa nada: si hay tiempo, se graba un TikTok, se come algo y se sigue conociendo al grupo.


Sobre las 18:30 despegamos destino NY. El vuelo fue toda una experiencia: películas, juegos (ajedrez, bolos, hundir la flota...), paseos por el avión, dormir siestas reparadoras (o no dormir nada, en el caso de alguno), clásico debate “pasta or chicken” para comer…y, por qué no decirlo, agotar existencias de helado del avión. Aterrizamos sobre las 8:00 hora americana, 2 de la mañana para nuestros cuerpos. Tyler, uno de los monitores de Zuma, nos recogió en el aeropuerto y cogimos el bus dirección Fordham University. Al llegar, Rossella, Alejandra y Andrea nos explicaron las normas, nos dieron nuestra identificación, las llaves de las habitaciones y un packed lunch por si teníamos hambre. Y…a dormir, que empezaba nuestra experiencia.


2/07 – Times Square, Fifth Avenue y Broadway

Primer día en Nueva York y primer desayuno oficial en el comedor de la universidad. Con nuestros vouchers en mano (esas tarjetitas que tenemos que entregar para poder entrar a desayunar, comer o cenar), nos lanzamos a por una mesa… y aunque parecía misión imposible con tanta gente, conseguimos sitio. El buffet es una locura: huevos, tostadas, fruta, cereales… pero lo que arrasa, sin discusión, son los pancakes. 


A las 9:00 empezaron oficialmente las clases. Ese primer día fue de toma de contacto: nos enseñaron dónde estaría cada una, ya que no todas se dan en el mismo edificio. Están repartidas por varios bloques del campus, así que hicimos buena ronda de orientación para no perdernos al día siguiente. 

 

Comimos a las 12:15 y, después de comer, pusimos rumbo a Manhattan: bus, metro y primera parada en Times Square, donde no faltaron las fotos y las caras de impresión. Nos enseñaron también el hotel Plaza (sí, el de la película Solo en casa 2), fuimos a Rockefeller Center y tuvimos un ratito libre para curiosear tiendas (Sephora, Victoria’s Secret, souvenirs varios…). Metro de vuelta y para terminar el día, un poco de deporte en la universidad, volleyball concretamente. 

 

 

3/07 – Memoria y Museo 9/11, Zona Cero y Distrito Financiero

Este miércoles empezamos como siempre con el desayuno, clases, comida y, después…al sur de Manhattan.

La primera parada fue la Zona Cero, donde pudimos ver las enormes fuentes conmemorativas que ocupan el lugar exacto donde estaban las Torres Gemelas. Cada una mide casi una hectárea y lleva el agua cayendo en cascada de forma continua. Justo después, entramos al 9/11 Memorial Museum, ubicado bajo tierra, donde se recogen objetos, testimonios y restos estructurales del atentado. Una visita intensa, muy especial, y que vivimos con mucho respeto. 

Justo al salir, nos encontramos con una escultura gigante de un pulpo, parte del evento temporal Wildlife Wonders, instalado frente al World Trade Center. Es una obra de arte que representa a un pulpo rodeado de animales en peligro de extinción, y está pensada para concienciar… pero también para que la gente se suba, se siente y se haga fotos. Así que sí, nos unimos al plan: pose y foto para el recuerdo.

 

Después, dimos un paseo entre murales y edificios históricos hasta llegar al famosísimo Charging Bull, el toro de Wall Street. Hicimos nuestra cola como campeones y conseguimos la foto oficial. Y sí, también lo tocamos. Ya sabéis… por si trae suerte.

 

Terminamos el día cenando en Dallas BBQ y la vuelta al campus fue en metro, cantando a todo volumen, ¡sólo nos faltó pasar la gorra!

Y con esto cerramos nuestra primera semana en Nueva York: intensa, divertida y con anécdotas para rato. Ya vamos cogiendo el ritmo, nos conocemos un poco más (y mejor), y tenemos muchas ganas de todo lo que viene. Esto no ha hecho más que empezar.

 

 

Ah, y antes de que se me olvide… ¡Hemos elegido mascota! Se llama Esteban y es una rana con un pijama americano de esos que no pasan desapercibidos. Uno más ya en el grupo, como ya habréis visto en alguna fotinchi.

See you soon!

Irene


 

 


 

 

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL TEMA JÓVENES