Índice
Despedida Bournemouth 2025
Fin de la aventura… pero el recuerdo es para siempre
¡Hola familias!
Han pasado ya unos cuantos días desde que volvimos a casa… y todavía cuesta creérselo. Después de tantas semanas compartiendo cada día, cada risa, cada momento juntos, el silencio de estos días se nota un poco más. Pero si algo tenemos claro es que lo vivido no se borra. Lo que hemos creado entre todos ha sido algo muy especial, y lo llevaremos con nosotros mucho tiempo.

Volvimos con las maletas llenas de ropa sucia, pero también de experiencias, de amistades nuevas, de historias para contar, de bromas internas, de recuerdos que solo nosotros entendemos, de fotos que ya se están volviendo vintage de tanto verlas, y de una conexión de grupo que, sinceramente, ha sido una pasada.
Hemos aprendido muchísimo, inglés junto a convivir, a adaptarnos, a cuidarnos entre todos, a pedir ayuda, a lanzarnos a hablar aunque nos diera vergüenza, a reírnos de nosotros mismos, a ver mundo, a conocer otras culturas y a valorar cosas que a veces damos por hechas. Y sobre todo, hemos disfrutado. Muchísimo.
Cada día fue distinto, lleno de energía (y sí, a veces de cansancio también), de planes, de madrugones y meriendas improvisadas en el Lidl, de juegos, de partidos, de lluvia inglesa y sol playero, de tirolinas, excursiones, karaoke, camisetas pintadas, acentos raros, helados, abrazos y alguna que otra lágrima (vale, más de una).

Ha sido un privilegio poder acompañar a este grupo tan auténtico, tan alegre y tan especial. Desde el primer día hasta el último, han demostrado compañerismo, respeto y una capacidad brutal para hacer piña entre ellos y con los demás estudiantes. Internacionalidad no solo fue una palabra: fue una realidad que vivieron cada día y que supieron aprovechar al máximo.
Ahora que estamos de vuelta, toca seguir. Pero lo vivido ya no nos lo quita nadie. Que no os sorprenda si vuestros hijos o hijas siguen hablando de Bournemouth en bucle durante semanas… es que de verdad fue inolvidable.

Gracias por la confianza, por acompañarnos desde la distancia y por hacer posible esta experiencia. Ha sido un viaje precioso.
Y como ya sabéis los que me conocéis… me cuesta no emocionarme. Así que simplemente digo: gracias.
Gracias, de verdad.
Ojalá nos veamos en la próxima aventura.
Últimos días en Bournemouth 2025
Hasta pronto, Bournemouth… ¡Gracias por todo!
Ya de vuelta en casa, con las maletas vaciándose y la cabeza llena de recuerdos, toca cerrar esta experiencia tan especial. Parece mentira que ya haya pasado todo: las clases, las actividades, las excursiones, los partidos, las comidas compartidas, los momentos de risa y, por qué no decirlo, también algún que otro lloro.
Este fin de semana ha sido un carrusel de emociones, y os cuento aquí cómo lo hemos vivido.
Viernes – Escape room, fútbol y McDonald’s
El viernes 18 de julio, empezó con una actividad muy original: una especie de escape room en el colegio, con pruebas, acertijos y mucha colaboración entre ellos. Fue una mañana muy entretenida, perfecta para seguir trabajando en equipo sin darse cuenta.
Después comieron y fueron a clase como siempre. Por la tarde les recogí para ir al torneo de fútbol. Esta vez no ganamos, pero quedamos segundos, y lo dimos todo. Terminamos la jornada con una cena con los compañeros de Toledo en el McDonald’s, y para las 21:30 ya estaban todos en casa. Últimos partidos, últimas risas… y primeras despedidas.

Sábado – Londres, lluvia y muchas despedidas
El sábado 19 de julio, fue nuestro último día completo en Inglaterra. Ya desde que sonó el despertador se sentía en el ambiente que algo grande se terminaba. Salimos a las 8 rumbo a Londres, donde llegamos sobre las 10:30 bajo una lluvia impresionante (cómo no, Londres siendo Londres).
Intentamos ver el cambio de guardia en Buckingham Palace, pero, como os imaginaréis, con la lluvia se canceló. Así que fuimos paseando por St. James’s Park hasta Piccadilly Circus, donde buscamos refugio en un Pizza Hut. Allí aprovechamos para comer, charlar y entrar en calor.
Después de comer, con el cielo algo más despejado, algunos fueron a la tienda de M&M’s, otros a la de LEGO, y ya con las compras hechas fuimos a ver el Big Ben y terminamos el recorrido en el London Eye, donde nos esperaban los compañeros argentinos para despedirse. Fue un momento muy emotivo, lleno de abrazos y alguna que otra lagrimilla.
Al volver a Bournemouth, las despedidas continuaron. Cada vez cuesta más decir adiós.

Domingo – El viaje de vuelta y… fin
El domingo 20 de julio llegó el día que nadie quería que llegase: la vuelta a casa.
Por la mañana hicimos las maletas (algunas pesaban más por la emoción que por la ropa) y a las 13:00 vinieron los taxis a recogernos a cada casa. En el colegio nos esperaba el transfer al aeropuerto… y también los argentinos, que vinieron a despedirse por última vez. Fue uno de los momentos más bonitos y duros del viaje.
En el aeropuerto todo fue rápido: facturación, controles, todo sin problema. El vuelo se retrasó un poco, pero eso solo significó más tiempo juntos. Y ya sabéis que eso, en este grupo, siempre es bienvenido.
Finalmente embarcamos, despegamos y aterrizamos en Bilbao. Allí nos esperaban las familias… y también los últimos abrazos, los últimos lloros y las ganas inmensas de volver a vernos pronto.

Nos vemos en unos días con una despedida algo más formal porque os aseguro que ya os echo de menos a todas y a todos, ¡un abrazo hasta entonces!
Tercera semana Bournemouth 2025
Última semana en marcha… ¡y no queremos que acabe!
No sabemos cómo ha pasado, pero de repente ya estamos en la última semana de esta experiencia inolvidable. Cada vez queda menos para volver a casa, y ya empezamos a notar las primeras lágrimas (de emoción, de pena, alguna que otra despedida). Aún así, seguimos exprimiendo cada segundo, disfrutando del buen tiempo, de los compañeros de diferentes países, de las clases (que sí, aunque no lo digan muy alto, les están sirviendo mucho), y de todas las actividades que nos tienen preparadas.
Os cuento con detalle cómo ha ido esta recta final, que está siendo intensa pero preciosa.
Lunes – Compras, desayuno y clases
Este lunes 14 de julio comenzó con un nuevo cambio de horario: ahora tenemos actividades por la mañana y clases por la tarde. Y como cada lunes, tocaba elegir entre “shopping” o “beach games”. ¿Adivináis qué eligieron todos? Exacto: shopping.
Nos fuimos de paseo por las tiendas del centro: souvenirs, tienditas de chuches americanas, desayunos en McDonald’s o Greggs, un poco de todo. Fue un rato muy tranquilo, en el que aprovecharon para comprarse detalles para ellos o para regalar.
Sobre las 11:40 volvimos al colegio para comer, y por la tarde fueron a clase. La verdad es que se nota que cada vez están más sueltos en inglés. Tienen más confianza, participan más, y entre tanta mezcla de nacionalidades no les queda otra que lanzarse a hablar. Y eso es lo mejor de todo.

Martes – Bolos, mini golf y “hot dogs”
El martes 15 de julio fue uno de esos días con sabor a despedida. No porque hiciéramos algo especialmente triste, sino porque ya se siente en el ambiente que esto se acaba. Os confieso que ya han empezado mis primeras lloreras, aunque intento disimular.
Por la mañana fuimos a jugar a bolos, una actividad que siempre triunfa. Algunos, además, se animaron también con el mini golf que había en el mismo sitio. Las niñas aprovecharon para picar algo por allí: hot dogs, snacks… cosas que en casa igual no comen tanto, pero aquí saben a gloria.
Después fuimos al colegio a comer y, por la tarde, tuvieron clase como de costumbre. Al terminar, algunos pasaron por el Lidl para comprar chuches o algún antojo antes de volver a casa. Yo os aseguro que el cansancio acumulado se nota. Estamos todos disfrutando a tope, pero también reventados.

Miércoles – Cumpleaños, juegos y cena especial
El miércoles 16 de julio celebramos el cumpleaños de Jonetxiki, así que el día empezó de forma especial. Le dimos sus regalos por la mañana y estaba encantada. Después participamos en una actividad muy original: “survival games”.
Fue una mañana muy divertida: hicieron pruebas como adivinar comida con los ojos tapados, circuitos de obstáculos, llenar entre todos un cubo con agua, crear parachutes para proteger un huevo que luego soltaban desde una altura, y construir una casa con palos y bolsas de basura para resistir agua y viento. Fue un plan distinto y muy entretenido.
Por la tarde, como siempre, tuvieron clase. Al salir, los recogí para ir todos juntos a cenar a un restaurante italiano, elegido por la cumpleañera. Comimos muy rico, fue un rato precioso, y después cada uno volvió a casa. Día completito y con muy buen ambiente.

Jueves – Tirolinas, tiro con arco y discoteca
Hoy, jueves 17 de julio ha sido uno de los días más largos y más intensos de la semana. Por la mañana hemos ido a un parque multiaventura donde hemos hecho escalada y tiro con arco. Estaban encantados, aunque han acabado bastante cansados.
Por la tarde han vuelto al colegio para sus clases habituales, y al terminar, todos a casa a cenar y prepararse para una de las noches más esperadas: la discoteca (19:00-21:00 para menores de 18, por si las dudas ;) ).
A las 19:00 estábamos todos listos, bien arreglados y con muchas ganas de bailar. Lo han dado todo, y se lo han pasado genial, yo no he tenido la oportunidad de entrar porque era para menores de 18, pero no tengáis la mínima duda de que hoy a la mañana si que me han dado el panfleto para que fuese… en fin (¡me lo tomaré como un cumplido!) . A las 21:05 hemos quedado todos fuera para volver en bus y, a las 22:00, estábamos todos en casa. Día completísimo, pero ha merecido la pena.

Últimos días a la vista…
Se acerca el final y ya nos cuesta no emocionarse. Ver cómo han crecido, cómo se relacionan con personas de todo el mundo, cómo se atreven a hablar inglés sin miedo, cómo cuidan los unos de los otros… es algo que no se olvida.
Aún nos quedan unos días y los vamos a aprovechar al máximo. Todavía hay planes por hacer, momentos por vivir y recuerdos por crear.
El domingo nos vemos, con las maletas llenas de ropa, souvenirs… y un montón de experiencias que seguro que se quedan con ellos para siempre.
Nos leemos muy pronto. Un abrazo enorme a todas y todos.
Segundo fin de semana Bournemouth 2025
Hello families, desde nuestro querido Bournemouth
¡Ya han pasado dos semanas! Y no nos lo creemos. Cada día que pasa, el grupo está más unido, más integrado y, sobre todo, más feliz. La convivencia entre chicos y chicas de distintos países se está notando mucho: no solo están aprendiendo inglés en clase, sino que también fuera de ella, en los ratos libres, las actividades y las excursiones. Rusos, italianos, turcos, franceses… Se han convertido en parte de nuestra rutina diaria y ver cómo se entienden entre ellos, a veces con palabras, a veces con gestos, es una experiencia preciosa.
Además, se nota que están disfrutando de verdad: no solo se lo están pasando bien, también están aprendiendo muchísimo. En clase están a gusto, participativos (algunos más que otros) y cada día más sueltos hablando en inglés. Da gusto verlos. Pero vamos a lo importante… ¡Os cuento cómo han sido estos últimos días!
Viernes – Anglo clubs, camisetas y campeones
El viernes 11 de julio fue un día completito. Por la mañana, los chicos y chicas tuvieron su última clase en horario matutino (la semana que viene volvemos a tener clases por la tarde, por si queréis tenerlo en cuenta). Están cada vez más integrados, participativos y, lo más importante: cómodos. A estas alturas ya tienen su grupo, sus profes, sus rutinas, y eso hace que las clases fluyan y que el aprendizaje sea más real y natural.
Por la tarde tuvimos lo que aquí llaman “Anglo Clubs”, una especie de feria de actividades en la que podían elegir en qué participar. Tenían opciones para todos los gustos: juegos de mesa, talleres, deportes… La mayoría eligieron vóley y fútbol (cómo no), y eso que a la tarde teníamos torneo de fútbol.
Después del break, nos pusimos todos a diseñar camisetas para el torneo de fútbol. Pinturas y mucha creatividad (aunque algunas camisetas eran un poco más artísticas que otras, todo hay que decirlo). Yo también me uní y la verdad es que nos quedaron bastante resultonas.
Para cerrar el día, torneo de fútbol organizado por Mario (uno de los encargados de marketing, encantador) en el que nuestro equipo jugó genial y, tras ganar dos partidos, ¡quedamos primeros! Así que nos fuimos a casa muy contentos y orgullosos… y directos a descansar, que al día siguiente tocaba una excursión importante.

Sábado – Brighton, rollercoaster y mar
El sábado 12 de julio madrugamos bastante, porque a las 8 ya estábamos en el colegio listos para nuestra excursión a Brighton. Salimos a las 8:40 y llegamos sobre las 11:20. En cuanto bajamos del bus, fuimos directos al aquarium SEALIFE, donde pudimos ver de cerca peces de todos los colores, tiburones, rayas, tortugas gigantes… Un plan tranquilo para empezar el día.
Después fuimos al famoso Brighton Pier, donde comimos todos juntos el pack lunch preparado por la familia y, como era de esperar, la mayoría acabó subiendo a la montaña rusa del parque de atracciones del pier, otras decidimos quedarnos observandolos jeje. Entre gritos y risas, se lo pasaron en grande. Luego dimos un paseo por la ciudad, visitamos el Royal Pavilion, un edificio precioso por fuera y aún más curioso por dentro (aunque no fuimos porque se nos hizo tarde, obvio que iban a priorizar la montaña rusa antes que el arte ;) ), y finalmente tuvimos un rato para dar una vuelta por las tiendas, que muchas de estas no hay en Bilbao, Donosti o Burgos.
A las 16:00 emprendimos el viaje de vuelta, y llegamos a Bournemouth sobre las 19:00, bastante cansados porque el viaje en bus nos mató, pero con un montón de fotos y anécdotas nuevas. Brighton nos gustó mucho, pero yo creo que la sensación general fue que era más o menos parecido a Bournemouth, pero no pasa nada, la semana que viene nos vamos a Londres y llevamos pensando en esa excursión desde el primer día, ¡ya os contaremos!

Domingo – Descanso merecido
El domingo 13 de julio ha sido un día muy tranquilo. Como nosotros (los group leaders) hemos tenido nuestra propia excursión, dejamos que los chicos y chicas descansaran durante la mañana y recargaran pilas con las familias. Por la tarde, algunos han quedado para dar una vuelta juntos y hacer una visita al ya mítico Lidl, donde siempre encuentran algo para picar, charlar o simplemente pasar un buen rato en grupo. Hacia la tarde-noche, todos estaban ya de vuelta en sus casas, listos para comenzar la semana final, ¡¡qué pena!! Y para acabar con el domingo, siento informaros de que a pesar de que he sido MUY pesada con que me mandasen fotos suyas, han sido incapaces de hacerlo, así que os dejo un “BeReal” que se han sacado… curioso pero, ¡para eso si que utilizan la cámara!

Y ahora sí… empieza la última recta
Parece mentira, pero mañana comenzamos la última semana. No sabemos en qué momento ha pasado el tiempo tan rápido, pero sí sabemos que cada día vivido aquí ha merecido la pena. Las amistades que han creado, las risas, las clases, los juegos, las excursiones… todo está formando una experiencia que seguro que recordarán durante mucho tiempo.
Vamos a exprimir al máximo cada minuto que nos queda. Nos esperan más actividades, más aventuras y, sobre todo, muchos más momentos que sumar a esta increíble experiencia.
El jueves os contamos más.
Un abrazo enorme desde Bournemouth.
Segunda semana en Bournemouth 2025
¡¡Hello families desde Bournemouth!!
¡Qué rápido está pasando esto! Ya estamos en el ecuador de esta aventura y la verdad es que nadie quiere que se acabe. Todos los días nos conocemos un poco más, reímos más fuerte y nos lo pasamos aún mejor. Ya os dije que alguno quería quedarse aquí todo el verano, y os confirmo que esa idea sigue muy viva.
Os cuento cómo han sido estos últimos días, porque hemos tenido actividades de lo más variadas:
Lunes – Partido Athleticzales vs Realzales
El lunes 7 de julio empezamos con el cambio de horarios: esta semana las clases han sido por la mañana. No os voy a mentir, no les hizo demasiada gracia… Pero buenas noticias: la semana que viene volvemos al horario anterior.
Las clases son de 8:45 a 10:15, luego un descanso hasta las 10:45 y después clase hasta las 12:15. Después de comer, nos fuimos todos a los jardines de Bournemouth. Allí la mayoría del grupo optó por jugar un partido de fútbol contra otra gente del colegio. Se rieron muchísimo, sobre todo cada vez que el balón caía al río y alguno se tenía que mojar el pie para recogerlo. Tranquilos, que es solo un riachuelo y no tiene peligro.
No quedó muy claro quién ganó: unos dicen que el equipo de los Athleticzales, otros que los Realzales. Lo dejamos en empate técnico. Mientras la mayoría jugaba, dos del grupo aprovecharon para hacer algunas compras o tomarse un helado, porque seguimos teniendo muchísimo calor por aquí.

Martes – Escalada y carreras
El martes 8 de julio, tras las clases matutinas, por la tarde nos fuimos al RockReef, en el muelle de Bournemouth. Tuvimos la suerte de poder hacer escalada en distintos rocódromos. Algunos eran bastante complicados, pero todos (o casi todos) se animaron a probar.
No faltaron las carreras para ver quién llegaba antes a la cima. En cada ronda ganaba alguien distinto, lo cual hizo que fuera aún más divertido. Terminamos agotados, así que esa noche dormir no fue ningún problema.

Miércoles – British traditions y five guys
El miércoles 9 de julio fue uno de mis días favoritos. Después de clase, participamos en la actividad “British Traditions”, organizada por los activity leaders del colegio. Lo prepararon todo genial para que aprendan sobre la cultura británica de forma divertida.
Primero hicieron banderas y dibujos relacionados con Reino Unido: desde la bandera del Reino Unido hasta casetas telefónicas rojas o el oso Paddington. Luego jugaron a “atrapa la bandera” (o como se llame), donde el equipo amarillo arrasó frente al naranja.
Después hubo una merienda británica al más puro estilo “tea time”. Probaron té, galletas, sándwiches y scones. Lo que menos les gustó fue el té (ninguno fue capaz de terminarlo), pero las galletas triunfaron, como era de esperar.
Más tarde hicieron juegos como cortar chocolate con guantes, bufanda y gorro; carreras para ver quién se comía antes un trozo de regaliz, y, por supuesto, el clásico juego de las sillas. Cerramos la actividad con un kahoot sobre cultura británica, que ganó Ekhia, demostrando una mente brillante.
Y por si el día no hubiese sido completo ya, por la tarde fuimos a comprar camisetas y bufandas del AFC Bournemouth (el equipo que entrena Iraola). Para cenar, nos dimos un pequeño capricho en Five Guys. Sí, fue un poco caro, pero todos coincidimos en que mereció la pena. No os preocupéis, que no repetiremos por el bien de vuestros bolsillos. A las 21:00 ya estábamos todos en casa, agotados.

Jueves – Paddle surf y muchas algas
Hoy, jueves 10 de julio, hemos vivido uno de los días más calurosos hasta ahora. Y aún por la tarde el aire no se movía ni un poco. Por la mañana han tenido clase, como siempre, y por la tarde nos han llevado a un lago para hacer paddle surf o kayak.
Todos han elegido paddle surf y se han subido juntos en una tabla gigante para 12 personas. Ha sido bastante caótico, pero muy divertido. El único problema eran las algas, que daban un poco de cosa, pero mientras no te cayeras al agua todo iba bien… aunque alguno se ha dedicado a empujar a los demás (no diremos nombres ;) ). A pesar del caos, nos lo hemos pasado genial.
Hemos vuelto pronto a casa porque estábamos todos rendidos. Esta actividad nos ha dejado sin energía, pero con muy buen sabor de boca.

Cada vez queda menos tiempo aquí, pero os aseguro que lo estamos aprovechando al máximo. El grupo que se ha formado es increíble, y las risas no faltan ni un solo día. El domingo nos vemos con más historias que contar.
Un abrazo enorme a todas y todos.
Primer fin de semana en Bornemouth 2025
¡Hello again desde nuestro querido Bournemouth!!
¿En qué momento ha pasado ya una semana desde que empezó esta aventura con este grupo tan maravilloso que hemos creado? Solo de pensarlo me dan ganas de llorar (y si no me creéis, preguntadle a vuestros hijos e hijas… cada vez que alguien menciona el día 20, se me ponen los ojos llorosos).
Aquí os cuento cómo ha sido el final de esta primera semana tan increíble.
Viernes – Olimpiadas y… ¡primer puesto para nuestras chicas!
El finde empezó fuerte el viernes 4 de julio. En la escuela nos tenían preparadas unas olimpiadas. Al principio pensábamos que iban a ser en la playa (qué fantasía), pero al final fueron en el jardín del cole. Not bad at all.
Hicieron grupos de siete y, como no podía ser de otra forma, nuestras chicas se pusieron juntas. Los chicos se mezclaron con un ruso, un turco, un mallorquín y un italiano (si mal no recuerdo). No les sirvió para ganar, jeje. Participaron en un montón de juegos: el clásico juego de sillas, lanzar saquitos a unos aros, handball, sokatira… Iban sumando puntos en cada prueba, y al final, el grupo con más puntos ganaba.
¿Y quién ganó? ¡Nuestras chicas! Que arrasaron en la sokatira, incluso ganando a nuestros chicos, que también están fuertes, pero creo que están comiendo un poco menos…
Por la tarde, todos nos fuimos a casa a descansar porque el sábado tocaba madrugar. ¿El plan? ¡Un safari!

Sábado – Safari salvaje y primera lluvia
El sábado 5 de julio nos fuimos de… ¡¡safari!! Visitamos Longleat Safari Park y fue una experiencia increíble. Vimos jirafas, cebras, avestruces, leones, tigres… ¡de todo! Muchos animales que no habíamos visto nunca, al menos no tan de cerca.
Eso sí, nos llovió bastante durante todo el día. Aun así, la experiencia fue de 10… bueno, vale, 9,9 por culpa de la lluvia. Pero no pasa nada: ¡esta semana nos han dicho que hará sol y hasta 25 grados todos los días! Vamos a volver como si hubiéramos estado en el Caribe. ¡Irreconocibles!
Después del safari comimos el famoso packed lunch que nos preparan las host families. Cada uno con su sándwich… y mil cosas más.
Después, seguimos explorando el parque: vimos murciélagos (que hicieron más gracia a unos que a otras… no diré quién no quiso ni entrar en la cueva), koalas monísimos (alguno seguro que se lo habría llevado a casa), loros (intentamos que repitieran alguna palabra, pero no hubo suerte), focas, gorilas a lo lejos y muchos más animales. Incluso nos subimos a un trenecito que recorre el parque.
Antes de terminar la visita, entramos en un castillo precioso y luego nos atrevimos con el laberinto, que dicen que es el más grande del Reino Unido (eso me dijeron los chicos, y me lo voy a creer porque salimos vivos).
Volvimos a casa hacia las 17:00. En el bus casi todo el mundo estaba callado por el cansancio… menos vuestros hijos, que siguieron hablando como si fueran las 10 de la mañana. ¡Increíble la energía que tienen!
Una vez en el cole, pasamos un rato en el Lidl y después cada uno se fue a su casa a descansar. ¡Día intenso!

Domingo – Primera semana completada en Bournemouth
Hoy, domingo 6 de julio (aunque probablemente esto lo leais mañana lunes), hemos pasado el día todos juntos. Empezamos yendo de compras (aunque casi nadie se compró nada), y luego hicimos una parada obligatoria en Krispy Kreme, que varias de las chicas querían probar. Unos cuantos compramos donuts (sí, yo también caí… culpa del glaseado).
Después caminamos hasta el restaurante donde íbamos a comer: Hot Rocks. Pedimos pizzas (¡muy buenas!) y, aunque podríamos haber pedido packed lunch, los chicos prefirieron comer fuera. Ya están algo hartos de la comida de aquí… y eso que llevamos solo una semana. No quiero ni pensar en lo que dirán dentro de dos.
Por la tarde, aprovechando que salió el sol (porque por la mañana llovió), nos fuimos a la playa. Algunos incluso se bañaron. Lo pasamos genial. Al terminar, cada uno volvió a su casa a descansar, que mañana empezamos una nueva semana llena de actividades, risas y emociones.

No podemos creer que el tiempo esté pasando tan rápido. Algunos ya están diciendo que se quedarían aquí todo el verano… y la verdad, yo también. Me lo estoy pasando igual o incluso mejor que ellos.
¡Nos vemos el jueves con más historias que contar!

Primera semana en Bournemouth 2025
¡¡Hello desde Bournemouth a todos y a todas!!
Seguro que ya pensabais que vuestros hijos se habían olvidado de vosotros… pero ¡para nada! Todavía resuena esa frase mágica: “mi ama me ha dicho que le mande fotos y no entiendo por qué si ya las sube EMY”. Así que sí, tranquilos, que os tienen en cuenta.
¡Qué rápido están pasando los días por aquí! Ya casi se nos va la primera semana y no paramos de reírnos, compartir momentos y conocernos más. La conexión entre las chicas ha sido tan natural que juraría que ya eran amigas de toda la vida. ¡Me encanta ese buen rollo!
Domingo – El viaje y el primer contacto
Como ya sabréis, el domingo 29 de junio despegamos rumbo a nuestra aventura. Pasamos un buen rato en el aeropuerto, y ahí ya empezamos a romper el hielo. Llegamos a Londres sobre las 10:30, y después de recoger maletas, nos recibió Madeleine, una de las responsables de marketing del colegio.
Llegamos a Anglo-Continental, el colegio de Bournemouth, sobre las 15:00. Desde allí nos organizaron en taxis por grupos pequeños y nos llevaron a nuestras casas. Esa tarde la dedicamos a deshacer maletas, conocer a las familias anfitrionas y aclimatarnos un poco al nuevo entorno.

Lunes – Primer día de cole y… ¡Simonzubi!
El lunes 30 de junio a las 8:30 nos reunimos todos en la entrada del cole. Allí hicieron un pequeño tour por las instalaciones y una prueba de nivel para asignarles la clase que les corresponde. Después, participaron en juegos para conocerse entre los Young Learners (niños de entre 10 y 16 años). Lo mejor del colegio es la mezcla cultural: hay italianos, turcos, rusos, árabes, latinoamericanos… ¡Una oportunidad genial para conocer nuevas culturas!
Tras la comida, los directores de Young Learners, David y Luke explicaron las normas del cole y el horario. Esta semana tenemos actividades por la mañana (de 9:30 a 12:15 aprox.) y clases por la tarde (13:15–14:45, descanso, y luego 15:15–16:45). ¡La próxima semana será al revés!
Por la tarde hicimos una pequeña excursión al centro de Bournemouth, donde… ¡adoptamos a Simonzubi! Nuestra querida mascota (una pequeña vaquita). Os animo a preguntarles el origen del nombre… que casualmente tiene que ver con la rivalidad Athletic–Real Sociedad. Después volvimos a casa a seguir aclimatandonos y conociendo mejor a nuestras familias anfitrionas.

Martes – Splashdown, toboganes y buen humor
Este día, martes 1 de julio, venía con emoción desde hacía tiempo, especialmente para Iñaki, que me hablaba del Splashdown Aquapark desde el primer día. ¡Y no defraudó! Estuvimos toda la mañana tirándonos por toboganes (algunos daban su respeto, no os vamos a mentir). Lo pasamos genial y encima nos tocó un día de calor, así que fue el plan perfecto. (¡Ojalá sigamos con este tiempazo!)
Después volvimos al colegio para comer y tuvieron clases por la tarde. Me comentaron que son muy dinámicas e interactivas, ¡eso me alegró muchísimo! Por la tarde, les pedí que se quedaran con las familias para que siguieran adaptándose.

Miércoles – ¡Laser Quest en acción!
El miércoles 2 de julio por la mañana fuimos a jugar a Laser Quest (tipo Lasergune para los de Bilbao). Jugamos tres rondas y en la primera Iñaki quedó segundo del ranking… así que en la segunda todos fueron a por él . Nos reímos muchísimo, sobre todo con los gritos de “¡Aneeee no me mates!” o “¡Aneee, ¿dónde estás?! ¡¡Para ya!!”
Después volvimos al cole, comieron y tuvieron clase. A muchos les pusieron una tarea curiosa: ¡crear un vestido para la Met Gala usando inteligencia artificial! Por la tarde, descanso en casa, que el jueves venía cargado.

Jueves – Carnaval, TikTok y playa
¡Día completito! Este jueves 3 de julio por la mañana, en el cole organizaron un festival de carnaval con hinchables, juegos como pescar patitos de goma, sumo, cajas sorpresa… ¡muy divertido! Las chicas y yo hicimos pulseras, y los chicos, como no podía ser de otra manera, fútbol con otros niños.
Después del descanso, montamos un TikTok (spoiler: a las chicas les basta un segundo para aprenderse el baile, yo necesito más… coordinación, digamos ). Por la tarde continuaron con las clases y “trajeron a la vida” los vestidos diseñados con IA. ¡Algunos quedaron muy chulos!
Luego hubo barbacoa para comer y después nos fuimos todos a la playa, también con un grupo de españoles de Toledo y Madrid – muy majos, por cierto. Estuvimos sacando fotos en las famosas casetas de la playa de Bournemouth y también hicimos la “foto de la semana”. ¡Ojalá la suban como finalista al Instagram de EMY (@emycursos)! Y por cierto, ¡ya podéis seguir también a @simonzubi14! Nuestra vaquita influencer va subiendo fotitos con los chicos.

Y así termina esta maravillosa primera semana. Se nos está pasando volando, y la verdad, estamos creando amistades y recuerdos que seguro serán para toda la vida. ¡Qué suerte tengo de compartir esta experiencia con vuestros hijos e hijas! Hacen que cada día sea más especial.
Un abrazo virtual enorme para todos. ¡Sí, aún se acuerdan de vosotros (un poquito)!
See you on Sunday!
Ane, monitora de Bournemouth
¡¡¡Hola a todos y a todas!!!
¿Qué tal va el curso? ¿Tenéis ganas de sumergiros en la mejor aventura de vuestro
verano?
Empiezo a presentarme primero. Me llamo Ane, soy de Bilbao y estoy encantada de poder acompañaros en esta aventura como monitora. Actualmente estudio una doble carrera de Administración y Dirección de Empresas junto con Ingeniería en Tecnologías Industriales... ¡sí, suena a trabalenguas y también un poco a aburrido, pero ya veréis que también sé divertirme!

Soy una persona muy sociable, responsable y divertida. Me encanta el baloncesto, los animales, la música junto a ir a conciertos, pasar tiempo con mis seres queridos, pero sobre todo, lo que más me gusta es viajar y descubrir mundo. Os cuento por aquí un poco los viajes que más han marcado mi vida: he vivido un año en Idaho, USA cuando estaba en 4o de la ESO y también tuve la oportunidad de irme dos semanas a China, ¿suena increíble verdad? lo fue, repetiría sin duda. Pero aún me quedan muchos lugares por descubrir, con vosotros uno de ellos, ¡seguro!

Os preguntareis a ver cómo he llegado yo como monitora a EMY, pues resulta que yo fui alumna como vosotros hace ya unos cuantos años y es una experiencia que recuerdo con un cariño especial, me fui a Irlanda dos años seguidos, y me lo pase realmente bien. Así que, además de monitora, también soy “de la casa” y sé perfectamente lo que se siente: los nervios del primer día, las amistades que se crean (que por supuesto a día de hoy conservo), las historias que luego se cuentan mil veces... Por eso me hace tanta ilusión volver ahora desde el otro lado, para
asegurarme de que viváis una experiencia tan buena como la que viví yo.

Estoy aquí para que lo pasemos bien, para que aprendamos, para que vivamos esta aventura al máximo y, por supuesto, para que vosotros tengáis una experiencia inolvidable.
¡Nos vemos muy pronto! ¡Estoy deseando conoceros a todos!
Ane :)
